Acordes transatlánticos: Vázquez Montalbán y el tango como educación sentimental y política
DOI:
https://doi.org/10.5617/mvmcemvm.8068Resumen
La presente investigación se propone delinear un itinerario tanguero-montalbaniano a lo largo de la producción del escritor, examinando la importancia emocional, cultural e histórica de los tangos en su obra desde una perspectiva transatlántica, con una atención especial a las novelas La muchacha que pudo ser Emmanuelle (1997) y Quinteto de Buenos Aires (1997), y a las inquietudes políticas que conllevan.
Palabras clave: Manuel Vázquez Montalbán, tango, dictadura, resistencia popular, memoria histórica, novela policiaca, Barcelona, Buenos Aires, desaparecidos sin fronteras
Keywords: Manuel Vázquez Montalbán; tango music; dictatorship; popular resistance; historical memory; detective novel; Barcelona; Buenos Aires; desaparecidos without borders
Título en inglés: Manuel Vázquez Montalbán and tango as sentimental and political education
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).