Las Mujeres del Ático o los alcances del activismo literario. Voz y transgresión en las letras ecuatorianas

Authors

  • Wladimir Chávez Vaca Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho, Perú)

Keywords:

Mujeres del Ático

Abstract

Resumen: Mujeres del Ático es un colectivo ecuatoriano de literatura que nació en Guayaquil hace casi treinta años y que ha funcionado a manera de taller de estudio semanal, con un marco teórico dominantemente feminista.  El presente ensayo traza una cartografía del grupo basado en las descripciones de Anne Ruggles Gere sobre la colaboración de los grupos femeninos de estudio, cuya tradición se remonta al siglo XIX, y que se complementan con las reflexiones recogidas en Retomando la palabra: las pioneras del siglo XIX en diálogo con la crítica contemporánea (2012), a cargo de Claire Emilie Martin y María Nelly Goswitz.

Si bien Ruggles Gere se enfoca sobre todo en la autoría, sus reflexiones muestran las estrategias de los colectivos femeninos de resistencia cultural. La antología a cargo de Martin y Goswitz complementa la información con postulaciones y ejemplos dentro del espectro latinoamericano. El actual estudio profundiza en Mujeres del Ático desde estas perspectivas y, sobre todo, revisa la herencia del grupo hacia las nuevas generaciones, contribuyendo a evitar lo que Michael Handelsman temía en la literatura ecuatoriana: confirmar una larga tradición patriarcal con lecturas que oculten a la mujer como fuerza en la generación de pensamiento.

Author Biography

Wladimir Chávez Vaca, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho, Perú)

Published

2013-11-09

How to Cite

Chávez Vaca, W. (2013). Las Mujeres del Ático o los alcances del activismo literario. Voz y transgresión en las letras ecuatorianas. Dialogía, 7, 129–146. Retrieved from https://journals.uio.no/Dialogia/article/view/750

Issue

Section

Artículos