Con las manos en la masa: El menú gastro-político italiano de Manuel Vázquez Montalbán

Forfattere

  • Marina Castrillo

DOI:

https://doi.org/10.5617/mvmcemvm.10602

Emneord (Nøkkelord):

Manuel Vázquez Montalbán, política, pasta, gastronomía italiana, gastrofascismo

Sammendrag

La gastronomía es uno de los territorios del placer, la memoria sentimental y la resistencia política a los que Manuel Vázquez Montalbán nos invita a través de sus escrituras culinarias. En este artículo me propongo delinear una visión de la gastronomía italiana en la obra de Manuel Vázquez Montalbán, incluyendo novelas y ensayos, con especial atención a los aspectos gastro-políticos.
En muchas obras del escritor saboreamos especialidades italianas, que examinaré en este ensayo. La última novela del detective Carvalho escrita por Vázquez Montalbán, Milenio Carvalho (2004), comienza con un viaje a Italia. La fuga de Carvalho prosigue un itinerario de gustos y restaurantes de la memoria. Allí se presenta también el manifiesto de los activistas de italianos Slow Food y a través de la figura del detective se denuncian las peligrosas actitudes posfascistas de la cultura italiana.

Forfatterbiografi

Marina Castrillo

recibió su BA en “Lingua, cultura e istituzioni dei paesi di lingua spagnola” en la Universidad “La Sapienza” de Roma en 1998, donde también recibió su MA en 2011 con una tesis final sobre la construcción de la ciudad de Buenos Aires en la obra Quinteto de Buenos Aires de Manuel Vázquez Montalbán, con particular atención en las técnicas de novelización de la obra como guion no realizado. Ha trabajado como profesora de lenguas (castellano, italiano), traductora cinematográfica y responsable de reseñas de gastronomía, música y cine latinoamericano en Italia y también como colaboradora con películas como Mozarella Stories y proyectos de conciencia agroalimentaria institucionales. Actualmente vive en el Reino Unido, donde es investigadora free-lance y guionista, (Centro Sperimentale di Cinematografia, Roma; BBC Londres).

Referanser

Andrews, Colman. Catalan Cuisine, Europe’s Last Great Culinary Secret. Londres: Grub Street, 1998. Impreso.

Arenós, Pau, “El mundo está bien hecho”, prólogo a Las recetas de Car-valho. Planeta, Barcelona, 2012. Impreso.

“Assalto alla carbonara. Breve storia dell’intransigenza culinaria in Italia, ma non solo”. Gambero Rosso, octubre 2021. Web

Camporesi, Piero. Introduzione en La scienza in cucina e l’Arte de mangiar bene. Turín: Einaudi, 1970. VII-LXX. Impreso.

Cesari, Luca. Storia della pasta in dieci piatti. Dai tortellini alla carbonara. Milán: Il Saggiatore, 2021. Impreso.

Colmeiro, José. “La conexión italiana: novela posthistórica y anacronis-mos necesarios en O César o nada de Manuel Vázquez Montalbán.” Orillas 4, 2015: 1-21. Impreso.

---. Introducción a El Pianista, Manuel Vázquez Montalbán. Madrid: Cátedra, 2017. Impreso.

---. “Pan blanco y aceitunas negras: gastronomía y memoria cultural en Manuel Vázquez Montalbán”. Cultura Gastronómica: Representaciones Identitarias en España. Ed. Jorge González del Pozo. Valladolid: La Nueva Literatura Hispánica, 2019: 223-238. Impreso.

De Amicis, Edmundo. Corazón, Traducción de H. Giner de los Ríos, Madrid: Libreria y casa editorial Hernando, 1886. Ebook.

Fiorentino, Flavia. “Carbonara al pomodoro? Rivolta social contro il New York Times”. Corriere della Sera, 25 febrero 2021. Impreso.

Garvin, Diana. Feeding Fascism. The Politics of Women Food Work, Toronto: U of Toronto P, 2022. Impreso.

Lyria, Hado. “El estigma de aquella adolescencia”. Manuel Vázquez Montalbán: El compromiso con la memoria. Ed. José F. Colmeiro. Londres: Tamesis Books/Boydell & Brewer, 2007. 273-78. Impreso.

Matthews, Herbert L. “When in Rome you eat magnificent meals in simple restaurants”, New York Times, 12 julio 1954.

Malatesta, Giuliano. “Un tavolo riservato per Montalbán”. Il manifesto 3 Febrero 2016. Web

Moro, Benedetta, “Carlo Petrini: La sovranità alimentare aiuterà i contadini e i prodotti locali, ma non sarà autarchia”, Corriere della Sera, 18 noviembre, 2022. Web

Petrini, Carlo. Terrafutura. Dialoghi con papa Francesco sulla ecologia integrale. Giunti/Slow Food, Florencia/Bra, 2020. Impreso.

Ricorda, Ricciarda. “«Pane e coltello». Leonardo Sciascia e il cibo” en A tavola con le Muse Immagini del cibo nella letteratura italiana della modernità. Ilaria Crotti e Beniamino Mirisola, Eds. Venecia: Edizioni Ca’ Foscari, 2017. 57-68. Impreso

Spence, Charles et al. “Eating with our eyes: From visual hunger to digi-tal satiation”. Brain and Cognition 110 (diciembre 2016): 53-63. Web

Teti, Vicenzo. Il colore del cibo. Roma: Meltemi, 2007. Impreso

Vázquez Montalbán, Manuel. La cocina catalana, Barcelona: Península, 1979. Impreso.

---. Los pájaros de Bangkok. Barcelona: Planeta, 1983. Impreso.

---. Recetas inmorales. Barcelona: Dolce Vita, 1988. Impreso.

---. Contra los gourmets. Barcelona: Muchnik, 1990. Impreso.

---. Reflexiones de Robinsón ante un bacalao. Madrid: Difusión Directa Edera, 1998. Impreso.

---. “La memoria del palato o il palato della memoria”, prólogo a Pane e companatico, de Marco Noferi y Luca Fabbri. Edizioni Cartaverde, 1996. Reproducido en www.vespito.net. Web.

---. El escriba sentado. Barcelona: Grijalbo-Mondadori, Crítica, 1997. Impreso.

---. Quinteto de Buenos Aires. Barcelona: Planeta, 1997. Impreso.

---. “D’Alema”, El País, 1 noviembre 1998. Impreso.

---. Tatuaje. 1974. Barcelona: Planeta, 1998. Impreso.

---. O César o nada. Barcelona: Planeta, 1998. Impreso.

---. Pigmalión y otros relatos. Barcelona: Mondadori, 2000.

---. Milenio Carvalho. Barcelona: Planeta, 2004. Impreso.

---. Las recetas de Carvalho. Barcelona: Planeta, 2005. Impreso.

---. La cocina de los mediterráneos. Barcelona: Zeta, 2008. Impreso.

---. Saber o no saber. Barcelona: Zeta, 2008. Impreso.

---. El laberinto griego. Barcelona: Planeta, 2017. Impreso.

---. “Cesare Pavese: La complicidad adolescente”. Revista literaria Taller Igitur, 23 Junio 2020. https://tallerigitur.com/ensayo/cesare-pavese-la-complicidad-adolescente-por-manuel-vazquez-montalban/3064/. Web.

Publisert

2023-10-02 — Oppdatert 2023-10-04